.
  El largo puente a River
 

El largo puente a River

 Bersuit Vergarabat festejó sus 20 años con el primer show en el monumental de su carrera ante 60 mil personas. Crónica y fotos

"¡Que buen polvo este River!", dice Gustavo Cordera al subirse al escenario y contemplar a las 60 mil personas que fueron a ver a Bersuit Vergarabat en su primer show en el Monumental. El alivio viene porque la fecha -que llegó 7 meses después de haberse anunciado y tras una postergación- acalla las especulaciones sobre el poder de convocatoria del grupo en la actualidad: Contra algunos pronósticos, la familia bersuitera estaba toda ahí y había que celebrar.
Sería una sobreestimación decir que "tiraron la casa por la ventana" en cuanto a despliegue, pero no se quedaron cortos: la cantidad de luces y efectos luminosos era imponente. Después de un segmento inicial con "Sin son", "La papita", "Los elefantitos" y "Verborrea", la foto del puente Avellaneda, logo del concierto que rememora al putrefacto riachuelo y simboliza la cruzada ecológica emprendida por Cordera y cia., cobró movimiento en la pantalla. Entonces se proyectó un video con imágenes de la contaminación local mientras la voz de la Negra Vernaci enumeraba las empresas responsables de las catástrofes ambientales, agradeciéndoles en un tono irónico, por supuesto. La luz volvió al escenario y parte de la comparsa de Gualeguaychú dio paso al himno ambientalista "Madre hay una sola". El público se mostró emocionado y aunque no había muchas banderas, en ese momento se agitaba con fuerza una de "No a las papeleras".
Desde ya, no todo fue política. Vicentico y el pelado cantaron a duó "Sencillamente", estuvo bien y nada más. Otra visita, desapercibida pero más destacable, fue la del guitarrista Charly Bianco, que participó en la formación original de Bersuit hasta el 93, y volvió para River a sumarse a "Mi caramelo". A las dos horas del inicio del show, comenzó con "Tuyú" lo que quedaba de la seguidilla de hits programada por el público y poco antes del cierre Cordera pidió hablar: "En este ambiente de competencias, nosotros vinimos a contar más de 20 años de historia... Y pensar que algunos medios decían que no se vendían las entradas, que no se iba a llenar. Si todos están acá...". Es cierto. El clímax de popularidad de Bersuit pasó y no por eso dejaron de ser gigantes en convocatoria, pueden estar tranquilos de que, para el grueso de su público, todavía hay Bersuit después del estallido.

 
 
  Hoy habia 111008 visitantes (246567 clics a subpáginas) ¡Aqui en esta página!  
 
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis